Una mirada al devenir del grupo Educar para la Polis: una experiencia de formación continua del profesorado que enseña conocimientos acerca del medio social

Natalia Andrea Godoy Toro

Universidad de Antioquia

natalia.andrea.godoy.toro@gmail.com

Marta Inés Restrepo Gallego

Universidad de Antioquia

martaresga@gmail.com

Edwin Fabián Bustamante Arango

Universidad de Antioquia

bustamanteargo@gmail.com

Desde noviembre del año 2015, un grupo de profesoras y profesores que enseñan conocimientos acerca del medio social vienen trabajando en un grupo de trabajo académico en torno a la Educación Política. Esto lo vienen haciendo en el contexto del Grupo Educar para la Polis, una experiencia colectiva que cuenta con el respaldo del Grupo de investigación Comprender de la Universidad de Antioquia. Esta experiencia se inspira en el Movimiento Pedagógico colombiano que tantos logros cosechó para la dignificación de la profesión docente en Colombia, tanto en lo académico como en lo laboral. Tras siete años de un trabajo continuo, algunas de las personas que integran el grupo Educar para la Polis han considerado que se torna trascendental elaborar un balance que devele los logros, y las falencias personales y académicas que sus integrantes han cosechado en torno a la Educación Política desde la enseñanza de conocimientos acerca del medio social. A partir de este balance, se busca dar a conocer la experiencia del grupo, entendiendo que los grupos de trabajo académico de docentes se configuran como una alternativa para la formación continua del profesorado —de las educaciones escolarizada y no escolarizada, en el contexto iberoamericano.

Palabras claves: formación continua del profesorado, Movimiento Pedagógico colombiano, Educación Política, enseñanza de conocimientos acerca del medio social.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.