Ignacio Bastías
Universidad Alberto Hurtado
igbastias@gmail.com
Carla Muñoz
Colegio San Leonardo
carlam@colegiosanleonardo.cl
La ponencia sistematiza una experiencia de implementación de un enfoque crítico de género en la unidad «El choque de dos mundos» en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en un Octavo Año Básico del Colegio San Leonardo (ubicado en Maipú, Santiago de Chile) durante el segundo semestre de 2019.
La intervención surge como respuesta al escaso cuestionamiento de las asimetrías, relaciones y saberes derivados del género, situación detectada por una investigación previa realizada en el establecimiento (Bastías, 2019) que, asimismo, logró generar orientaciones para esta intervención, pues identificó aquellas propiedades didácticas que, en este contexto, se constituyen como obstáculos o posibilidades para el enfoque de género.
La sistematización consiste en la descripción de los tres procesos llevados a cabo en la experiencia. Partiendo por la selección y planificación, expone las lecturas, discusiones y toma de decisiones colectivas por parte de los docentes de la Comunidad de Aprendizaje de Historia y Ciencias Sociales. El segundo, de implementación en el aula, presenta un formato de enseñanza con características dialógicas, problematizadoras e interdisciplinarias, con énfasis en la conceptualización de la identidad y la alteridad, el análisis de fuentes históricas desde una perspectiva de género, la escritura de una obra dramática y una representación teatral, y un conversatorio como instancia de evaluación reflexiva de los aprendizajes obtenidos. El tercero, de valoración de la experiencia, muestra los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes respecto al aporte que significó esta unidad en la resignificación del conocimiento histórico social.
Palabras claves: intervención didáctica, enfoque de género, conocimiento social.