Representaciones sociales sobre el desarrollo sustentable y los conflictos socioambientales de estudiantes de enseñanza media técnico-profesional en una localidad de la región del Maule, Chile.

Lukas Patricio Pinochet Bahamondes

Universidad Autónoma de Chile

lukaspinochet.lp@gmail.com

Brahian Geraldo San Martín Inzulza

Universidad Autónoma de Chile

smi.brahian@gmail.com

Miguel Labán Vásquez Márquez

Universidad Autónoma de Chile

vasquezmarquez97@gmail.com

El desarrollo sustentable es la nueva estrategia internacional que propone la Organización de las Naciones Unidas para transformar el actual modelo de desarrollo y ha considerado a la educación formal como un pilar fundamental para que las futuras generaciones logren alcanzar los cambios propuestos, materializados en los 17 objetivos. Por eso, esta investigación se propone como objetivo general analizar las representaciones sociales sobre el desarrollo sustentable y las problemáticas socioambientales de estudiantes de Educación Media de un liceo técnico profesional en una localidad de la región del Maule, Chile. La metodología de esta investigación propone un enfoque mixto llevado a cabo durante el primer semestre del 2022. En primer lugar, se aplicó una encuesta tipo likert a 120 estudiantes de enseñanza media técnico profesional para identificar sus apreciaciones con respecto al desarrollo sustentable y las problemáticas socioambientales en una localidad de la región del Maule. En segundo lugar, se realizó una entrevista grupal a 8 estudiantes de diferentes especialidades técnico profesional para indagar el discurso de los estudiantes y conocer sus aprendizajes en relación a estas temáticas. Los resultados arrojan que los estudiantes entienden el desarrollo sustentable como un modelo que contempla la protección del medio ambiente, pero está desalineado con las dimensiones sociales y económicas. Por otra parte, en cuanto a las problemáticas socioambientales, estas no se trabajan en el aula de manera transversal e interdisciplinar. Por lo tanto, se infiere que el desarrollo sustentable no se utiliza como una herramienta que permita abordar los conflictos socioambientales locales.

Palabras claves: representaciones sociales, desarrollo sustentable, conflictos socioambientales, estudiantes técnico-profesional.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.