Perspectivas de los alumnos acerca de la dominación colonial en Potosí. Un análisis de sus producciones escritas

Alina Larramendy

Universidad de Buenos Aires

alarramendy@gmail.com

El trabajo se enmarca en una línea de investigaciones didácticas desarrollada de manera colaborativa entre investigadores y docentes—centrada en las relaciones entre enseñanza y aprendizaje de la Historia— con especial foco en las prácticas de lectura y escritura, y en el trabajo con fuentes (2000-actualidad). Presentamos un análisis de producciones escritas de alumnos de sexto grado realizadas en el marco de un proyecto de enseñanza sobre la organización del sistema colonial en Potosí desarrollado en una escuela pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los ejes conceptuales que estructuran el proyecto son: la complejidad de esta sociedad, la historización de su construcción y la problematización de la naturaleza del conocimiento histórico. En este sentido, planteamos diversas modalidades en el trabajo con fuentes que apuntan al análisis de la información que presentan y a su problematización, a partir de la reflexión sobre quién las escribió, para quién, en qué contexto y con qué intenciones.

Abordamos en este trabajo las escrituras de cierre del proyecto de enseñanza. Hacemos foco en la versión de los contenidos que los alumnos reconstruyen en esta instancia: qué recuperan de lo trabajado durante el proyecto, qué aspectos privilegian y cómo —en suma— qué perspectiva desarrollan al contar la historia de Potosí. Este análisis también toma en consideración las intervenciones de los alumnos-autores en los intercambios sostenidos con sus compañeros y docente en el trabajo con textos, fuentes y demás instancias del proyecto.

Palabras claves: investigación didáctica, producciones escritas, perspectivas de los alumnos, conocimiento histórico.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.