O exercício da descolonização em sala de aula: mulheres negras, memória e educação antirracista.

Taiane Naressi Lopes

Universidade Federal do Rio Grande do Sul

thaylopess@gmail.com

Vanderlei Machado

Universidade Federal do Rio Grande do Sul

vandermachado@hotmail.com

Este trabajo se basa en la experiencia del taller impartido en el aula para el noveno grado de la escuela primaria de la Facultad de Aplicación – UFRGS. Con el fin de descolonizar las prácticas educativas centradas en la enseñanza de la Historia, instamos a los estudiantes a mirar nuestra formación histórica como un país para (re)pensar en los protagonismos y existencias de temas previamente descuidados por la historiografía brasileña.

Traer trayectorias de mujeres negras que pensaban en Brasil y América a partir de sus experiencias, permite plantear problemas actuales relacionados con la construcción de memoria, identidades y discusiones que impregnan el racismo y el epistemicidio. Este taller trajo la diversidad de recursos y fuentes que, a lo largo del siglo XX, se produjeron como formas de resistencia en un contexto donde la población negra brasileña se organizó a través de periódicos, clubes de membresía, música y dentro de las universidades, reflexionando sobre sus formas de ser y estar en el mundo.

La experiencia de este taller despertó muchas preguntas sobre los Derechos Humanos, las desigualdades sociales y el racismo estructural que conforman nuestra formación histórica. La actividad potenciaba las prácticas educativas antirraciales, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía consciente y liberadora en el sentido de apropiación y reconocimiento de las referencias del pasado y el presente.

Palabras claves: educação antirracista, mulheres negras, descolonização.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.