La subjetividad política del maestro de ciencias sociales en la enseñanza de la historia reciente de Colombia: Un estudio de caso desde las voces de maestros en la ciudad de Medellín.

Anderson Tabares Ospina

Universidad de Antioquia

anderson.tabares@udea.edu.co

La presente ponencia deriva de una investigación llevada a cabo en la Maestría en Educación de la Universidad de Antioquia. En esta, reconociendo al maestro en cuanto sujeto político, se buscó analizar las posiciones de sujeto asumidas por los maestros de Ciencias Sociales de dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín en la enseñanza de la Historia reciente de Colombia como expresión de su subjetividad política. Para ello, desde un enfoque social cualitativo, se realizó un estudio de caso en el cual se trabajó con 6 maestros de educación básica secundaria de dos instituciones educativas: una pública ubicada en la comuna 13 —un sector históricamente marcado por la violencia y el abandono estatal— y otra de modalidad cobertura en la comuna 10, zona céntrica. Tras el acercamiento con estos maestros a través de entrevistas semiestructuradas y la revisión de literatura concerniente al tema, se pudo reconocer que estos maestros son sujetos políticos que, asumiendo posición y siendo conscientes de su rol político, convirtieron la Historia reciente en un contenido a enseñar en sus aulas —principalmente, una historia reciente de la violencia— , con el objetivo de que sus estudiantes, partiendo del reconocimiento del pasado, puedan comprender el presente y le apuesten a su transformación. Lo expuesto en este trabajo permite así reconocer al maestro como un sujeto que se posiciona en la enseñanza de la Historia reciente, denotando su subjetividad política, pues el posicionamiento es un acontecer político en el cual el sujeto reconoce su pasado y proyecta un futuro.

Palabras claves: maestro de Ciencias Sociales, enseñanza de la Historia reciente, subjetividad política, posiciones de sujeto.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.