Lisandro David Hormaeche
Universidad Nacional de La Pampa
lisandrohormaeche@gmail.com
Este trabajo tiene como objetivo el análisis de la implementación del diseño curricular jurisdiccional del Profesorado de Educación Primaria en dos Institutos de Formación Docente de la provincia de La Pampa (Argentina) y, en particular, la formación en didáctica de las Ciencias Sociales de los y las docentes que enseñarán en la escuela primaria. Ambas instituciones se incluyen como oferta estatal de formación inicial con cohortes vigentes entre 2015 y 2016. El problema que se aborda se expresa en la pregunta: ¿cuáles son los conocimientos que la formación docente inicial ofrece al estudiantado para la enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria? En primer lugar, se realiza un recorrido por la organización del diseño curricular provincial y la selección, organización y secuenciación de la formación específica del área de Ciencias Sociales y su didáctica. En segundo lugar, se analiza la articulación interna del área de las Ciencias Sociales de cada institución. Finalmente, se aborda el trabajo en el espacio de integración que llevan adelante las unidades curriculares correspondientes a las Didácticas Específicas y el espacio de la Práctica III: La Enseñanza de las Áreas, en articulación con las escuelas asociadas del nivel primario. Para el desarrollo de la investigación, se parte de una metodología cualitativa que combina el análisis de un corpus documental (que se compone de los planes de estudios correspondientes, materiales curriculares y de planificación de cada institución) con entrevistas en profundidad a diversos actores que forman parte del Espacio de integración (profesorado, estudiantado y docentes co-formadores). Las conclusiones iniciales refieren a una demanda de mayor articulación y correspondencia entre los campos de formación del propio plan de estudio, como así también entre las instituciones formadoras de formadores y las escuelas asociadas donde los y las estudiantes realizan su Práctica. Esto implicaría profundizar el trabajo sobre el currículum de Ciencias Sociales desde un proceso de formación en relación directa con la escuela primaria.
Palabras claves: enseñanza de las Ciencias Sociales, formación docente, currículum