La Educación para el Futuro: una investigación en Educación Primaria

Antoni Santisteban Fernández

Universidad Autónoma de Barcelona

antoni.santisteban@uab.cat

Gustavo González Valencia

Universidad Autónoma de Barcelona

gustavo.gonzalez@uab.cat

Marina Casadellà

Universidad Autónoma de Barcelona

marina.casadella@uab.cat

En la actualidad, aumentan las referencias a la incertidumbre en el futuro, fruto de la pandemia y los conflictos. Todo ello comporta un cierto pesimismo en la ciudadanía y una cierta pasividad ante los problemas sociales. Un objetivo de la escuela para educar una ciudadanía participativa es enseñar a construir imágenes de futuros positivos a partir del análisis del pasado y del presente (Anguera y Santisteban, 2016).

Existe una larga tradición anglosajona en estudios sobre el futuro. En paralelo a esta tradición, nacen las propuestas de educación para el futuro como preparación para la participación democrática. Estos estudios se basan en la idea que las imágenes del futuro tienen una gran influencia en nuestra actitud para participar. Por otro lado, las imágenes que transmiten los medios de comunicación son siempre muy negativas (Santisteban y Anguera, 2013). Por este motivo, la educación para el futuro propone trabajar los futuros posibles, probables y deseables (Hicks, 2006).

En nuestra investigación, analizamos las representaciones sociales sobre el futuro de los niños y niñas de educación primaria, a partir de una serie de actividades sobre aspectos personales y sociales: ¿qué futuros imaginan en su vida? ¿Qué futuros imaginan en su ciudad? ¿Coinciden estos futuros? ¿Existen elementos de crítica en sus imágenes? ¿Son capaces de imaginar futuros alternativos a su realidad social? ¿Qué influencia tienen los medios de comunicación? Estas son las preguntas que pretendemos contestar o, al menos, que pretendemos afrontar. Su respuesta debe ayudarnos a formar una ciudadanía más responsable, crítica y divergente.

Palabras claves: educación para el futuro, incertidumbre, medios de comunicación, participación.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.