Jesús Alejandro Báez Rodríguez
Escuela Normal Superior de Querétaro
jabaezr@gmail.com
En el particular caso de Querétaro, tenemos tres instituciones que forman docentes de Historia y que dentro de su currícula incluyen materias y cursos (dentro de todo el trayecto o como optativos) que van encaminados a la formación docente. Estas son: la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Querétaro (BCENEQ) y la Escuela Normal Superior de Querétaro (ENSQ).
En la presente investigación, se muestran los resultados parciales de la aplicación de las propuestas de la «Educación Histórica» desde agosto de 2018 en la ENSQ y la UAQ con las que se ha buscado fomentar el desarrollo del «pensamiento histórico» en los docentes en formación, con la finalidad de propiciar la consciencia histórica a partir de herramientas que tienen que ver con el manejo y uso apropiado de fuentes primarias y secundarias, su interpretación y eventual uso didáctico.
Para lograr el cometido antes descrito, se ha trabajado el manejo adecuado de conceptos de las fuentes históricas, a partir del uso de conceptos de 1° orden (conceptos generales que nos ubican en tiempo y espacio) y de 2° orden como «Empatía Histórica» o «Cambio y Permanencia». Entre los resultados obtenidos, se tiene la participación de estudiantes de la UAQ y la ENSQ en coloquios, simposios y encuentros de expertos en enseñanza de la Historia, donde han presentados sus resultados y propuestas de aplicación desde lo que plantea la Educación Histórica.