Historia reciente. Posibilidades y desafíos de enseñanza en escuelas secundarias de la ciudad de Paraná-Argentina

Marcela Elizabeth Zatti

Universidad Autónoma de Entre Ríos

marceezatti@hotmail.com

El presente escrito constituye una reelaboración del trabajo de investigación desarrollado en el marco de mi tesis para obtener el grado de Magíster en Didácticas Específicas (UNL-FHUC), como aporte al CAI+D «Prácticas de enseñanza innovadoras en Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico», aprobado y financiado por la misma Universidad.

Tomando como fuentes las entrevistas semi-estructuradas realizadas a profesores de Historia en escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de Paraná —capital de la provincia de Entre Ríos— y en base a una investigación cualitativa, me propuse identificar prácticas de enseñanza que ponen el acento en la transmisión de contenidos en relación a la Historia reciente, las memorias en conflictos y que promueven, a la vez, el pensamiento crítico en los estudiantes, dando cuenta de las posibilidades y los desafíos que se presentan en el aula, al tratarse de una historia y memorias asociadas a un pasado vinculado a la violencia y al terrorismo de Estado en Argentina, con profundas connotaciones políticas y éticas. Un pasado doloroso que, por estas características, permanece abierto e inconcluso, y que se resignifica en cada presente.

En definitiva, busco dar cuenta de cómo los docentes entrevistados seleccionan y recortan los contenidos, los recursos que utilizan, las memorias y olvidos que traen a la superficie en sus narrativas cotidianas, los aprendizajes presentes en las clases y las referencias a sus experiencias personales, la Historia académica y las políticas de memoria.

Palabras claves: enseñanza, Historia reciente, posibilidades, desafíos.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.