Carmen Gloria Zuñiga
Pontificia Universidad Católica de Chile
carmen.zuniga@uc.cl
Patricia Ojeda Millahueque
Investigadora independiente
piojeda@uc.cl
Paula Josefa Neira Magliocchetti
Pontificia Universidad Católica de Chile
pjneira@uc.cl
Las demandas sociales expresadas en los últimos años en Chile han desembocado en un proceso constituyente que dio paso a la aparición de nuevos actores en la política partidista. Paralelamente, en las últimas décadas, la formación ciudadana ha adquirido relevancia en las políticas educativas, avanzando desde un enfoque de Educación Cívica —centrado en el conocimiento de la institucionalidad política— hacia uno contemporáneo de Formación para la Ciudadanía —centrado en el desarrollo de competencias para una práctica activa y autónoma de la ciudadanía—. Esta necesidad de cambio de enfoque se ve reforzada por los resultados de la prueba ICCS 2016 en Chile, que no indican mejoras sustantivas en el conocimiento cívico de los estudiantes en comparación a la medición del 2009. Estas políticas han otorgado relevancia a las prácticas de aula, foco de análisis del presente estudio. Desde una perspectiva interpretativista, esta investigación analiza las prácticas de aula de 34 docentes que enseñan en 8vo básico con el fin de caracterizar aquellos elementos que integran su docencia respecto de formación ciudadana: específicamente, cómo se aprecian los enfoques de obediencia a las normas, participativo y crítico en sus prácticas de aula. Los docentes pertenecen a 8 escuelas de diferentes regiones de Chile. Se grabaron 4 horas pedagógicas por docente y se analizaron un total de 136 horas pedagógicas. El análisis de datos se realizó en base a categorías predefinidas y emergentes. Los resultados muestran que los docentes analizados desarrollaron prácticas de aula que fomentan una ciudadanía relacionada con la obediencia a las normas y un enfoque participativo. Los hallazgos demuestran la necesidad de fomentar procesos de enseñanza ligados a un enfoque transformativo de ciudadanía crítica.
Palabras claves: educación ciudadana, obediencia a las normas, ciudadanía activa, ciudadanía crítica.