De la cocina a la escuela: la comida como posibilidad educativa para la articulación de las ciencias sociales

Jonathan Andrés Echavarría Grajales

Universidad de Antioquia

jandres.echavarria@udea.edu.co

Juan Diego Gallego Sanchez

Universidad de Antioquia

juan.gallegos@udea.edu.co

Esta ponencia hace parte de un trabajo de grado requerido para alcanzar el título de Licenciado en Ciencias Sociales y tiene como antecedente principal la investigación: «Expedición dignidad: la comida al centro del pensamiento», desarrollada en el 2018 por el semillero de investigación Unipluriversidad de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.

El objetivo de este trabajo es analizar las posibilidades educativas de la comida como estructurante cultural para la articulación de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Rural Juan María Gallego en el municipio de Guarne, Antioquia. Para esto, partimos de entender que enseñar las Ciencias Sociales de manera fragmentada desdibuja su objeto de estudio y el alcance que las mismas pueden tener. Por tal motivo, se propone dirigir las miradas a la comida más allá de sus aspectos nutricionales y entenderla como un estructurante cultural, que posibilita la articulación de las Ciencias Sociales.

Esta propuesta se enmarca en la generación de alternativas que permitan proponer a la escuela una educación a partir de lo más próximo, de lo cotidiano, de la comida. Entonces, se busca vincular comida y educación para lo que metodológicamente hacemos uso del taller como técnica que hace posible la construcción conjunta de conocimiento, partiendo de lo que conocen los estudiantes en relación con el territorio y que, más allá de brindar información para el proceso investigativo, son la posibilidad de poner en marcha el grueso de esta propuesta, es decir, de articular las Ciencias Sociales desde la comida.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.