Criterios metodológicos para una tipología de las narraciones históricas interculturales en la escuela

Sebastián Plá

Universidad Nacional Autónoma de México

sebastianpla@gmail.com

En esta ponencia se pretende discutir los criterios metodológicos para la creación de una tipología de las narraciones históricas y su relación con la interculturalidad en los currículos de educación secundaria en doce países de América Latina. En trabajos anteriores (Plá, 2019), he presentado ya los primeros lineamientos teóricos que —a partir de trabajos sobre multiculturalismo crítico (Kincheloe y Steinberg, 2008), el currículum como texto racializado de William Pinar, la historia escolar como discurso historiográfico (Parkes, 2012) y el giro narrativo en la historia de Hayden White— me permitieron delinear cinco tipos de modelos narrativos histórico-interculturales. Estos tipos son: a) la narración nacionalista monocultural; b) la historia universal o el multiculturalismo erudito; c) la historia liberal multicultural; d) la consciencia histórica intercultural; y e) las narrativas históricas críticas y decoloniales. La ponencia estará dividida en tres partes. En primera, se comentará la potencialidad analítica del currículum como texto; en la segunda, se nombrarán los criterios básicos (sujeto narrativo, trama temporal, finalidad educativa, concepto de interculturalidad y fuente del conocimiento histórico) para la creación de la tipología. Finalmente, se mostrarán ejemplos concretos que dan sustento a la tipología.

Palabras claves: narración histórica, interculturalidad, currículum, enseñanza de la Historia.

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.