Eugenio Sánchez Espinoza
Universidad Arturo Prat
sanchezeugenio@hotmail.com
Patricio Rivera Olguin
Universidad Arturo Prat
ps_rivera@hotmail.com
La investigación a presentar sistematiza las creencias de los y las estudiantes de educación básica, docentes y apoderados en torno a la formación ciudadana, con el fin de establecer las representaciones que de esta poseen. Establecidas las representaciones, y como parte de los resultados del estudio, se busca diseñar una guía de aprendizaje digital junto con la producción de material impreso para ser aplicado en talleres con estudiantes de segundo ciclo básico en un colegio de la comuna de Alto Hospicio en Chile.
Asimismo, la investigación aplicó una metodología cualitativa en el marco del paradigma crítico, ya que se presenta como objetivo la transformación del contexto educativo donde se realizó la investigación y que respondió a técnicas como focus group, talleres, imágenes y cuestionario. El estudio abarcó niños y niñas de 5° básico a 8 año básico, padres y apoderados de estos, más profesores del área.
Los resultados adquieren mayor relevancia y pertinencia al ser ubicados en el contexto de la crisis social que se detonó en Chile el 18 de octubre del presente año (2019). Por tanto, se desarrolló en un escenario crítico y en un ambiente pedagógico, en contextos de conflictividad, lo que permitió elaborar interesantes relatos desde la subjetividad, la vivencia y la historia de vida colectiva en ambientes de vulnerabilidad escolar.