Liliam Almeyda
Universidad Alberto Hurtado
lalmeyda@uahurtado.cl
María Soledad Jiménez
Universidad Alberto Hurtado
majimene@uahurtado.cl
El presente trabajo reporta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo la validación de una trayectoria didáctica y sus materiales orientados a la formación en la enseñanza de la ciudadanía crítica y activa, en relación al pensamiento histórico en un Liceo Público Nacional de la Comuna de Santiago de Chile. Esto con el fin de contar con evidencias auténticas de aula disponibles para la mejora de propuestas de enseñanza de la didáctica específica en la formación inicial y continua de profesores del área. Específicamente, la finalidad del trayecto es acercarse al pensamiento crítico, revisando de manera permanente ideas y argumentos propios y de otros, utilizando las fuentes de información histórica. Así mismo, se espera que tribute al desarrollo de conciencia respecto al pasado y su influencia en el presente, utilizando como conceptos problematizadores la comunidad, la inclusión, la diferencia y el conflicto. Finalmente, se intenciona el desarrollo de acciones transformativas en su contexto, a partir de la revisión de procesos histórico sociales.
Los logros detectados tras el pilotaje están asociados al uso de conceptos y preguntas problematizadoras como mecanismo para otorgar sentido a la información histórica, así como el reconocimiento y legitimación de las diferentes posturas al interior de una comunidad de aprendizaje. Las limitaciones detectadas están asociadas a la dificultad de los estudiantes para fundamentar los juicios y ocupar las fuentes de información en la argumentación.
Palabras claves: trayectoria didáctica, pensamiento crítico, ciudadanía activa.